Hogar Innovación Empresarial Cómo el teletrabajo está evolucionando con nuevas tecnologías corporativas

Cómo el teletrabajo está evolucionando con nuevas tecnologías corporativas

por Ángela Nieto

Publicidad

6. Zonas de coworking corporativo híbrido: lo mejor de ambos mundos
Para quienes extrañan la oficina pero no quieren perder flexibilidad, empresas como Vodafone España han firmado acuerdos con redes de coworking (como Utopic_US o The Factory) en más de 30 ciudades. Los empleados reservan “día de oficina” cuando necesitan colaboración intensa, formación o simplemente socializar. La IA de la empresa sugiere cuándo ir: “Tu equipo tiene brainstorming presencial el jueves, reserva plaza en el coworking de tu barrio”. Esto ha reducido el absentismo voluntario un 31% y fortalecido la cultura de equipo sin imposiciones.

Publicidad

7. Formación continua en modo “Netflix corporativo”
Plataformas como TalentIA, desarrollada por la Universidad de Deusto y adoptada por empresas como CaixaBank, ofrecen microcursos personalizados según tu rol, habilidades a mejorar y hasta tu estilo de aprendizaje (visual, auditivo, práctico). Si eres comercial, te sugiere módulos de negociación con IA que simula clientes difíciles. Si eres técnico, te entrena en ciberseguridad con simulacros reales. Todo en formato de 7-15 minutos, accesible desde móvil. En 2025, el 78% de los empleados en teletrabajo en España completan al menos 3 cursos al mes —frente al 22% en 2022.

El gran cambio cultural: de obligación a elección inteligente
El teletrabajo ya no se mide en días “desde casa”. Se mide en calidad de vida, productividad sostenible y atracción de talento global. Empresas españolas reportan que pueden contratar a los mejores perfiles de Latinoamérica o Europa del Este sin reubicación, gracias a infraestructuras digitales robustas y culturas de confianza.

En 2025, el teletrabajo en España no es trabajar menos. Es trabajar mejor —con tecnología que no vigila, sino que empodera; que no aísla, sino que conecta; que no agota, sino que cuida. La oficina del futuro no tiene paredes. Tiene inteligencia, empatía y propósito. Y está aquí, hoy, transformando silenciosamente la forma en que los españoles trabajamos, vivimos y crecemos —sin movernos de casa, pero yendo más lejos que nunca.

También te puede interesar

Aviso legal:

Este sitio proporciona información con fines informativos y no se responsabiliza de las decisiones de los usuarios. Le recomendamos tener en cuenta todos los matices y buscar asesoramiento especializado.

Información del contacto:

Ricongallo S.L.
Urbanización Colina Blanca, 86, 41900 Camas, Sevilla, España
+34687827731
[email protected]

Últimos artículos