Hogar Tendencias Digitales Cómo los influencers tecnológicos están moldeando las compras en España

Cómo los influencers tecnológicos están moldeando las compras en España

por Ángela Nieto

Publicidad

En 2025, los influencers tecnológicos ya no son simples entusiastas que graban reviews en su cuarto: son actores clave en la cadena de valor del consumo tecnológico en España. Con audiencias hipersegmentadas, credibilidad ganada a base de pruebas reales y una capacidad de movilización que supera a la publicidad tradicional, estos creadores de contenido —desde YouTubers con millones de seguidores hasta microinfluencers de TikTok especializados en gadgets— están redefiniendo cómo los españoles descubren, evalúan y compran tecnología. Según un estudio de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), el 78% de los consumidores entre 18 y 45 años afirma que un video de un influencer tecnológico ha influido directamente en su decisión de compra —frente al 32% que sigue confiando en la publicidad de marcas. Aquí, cómo esta nueva generación de prescriptores está transformando el mercado, con casos reales, estrategias probadas y datos concretos del ecosistema digital español.

Publicidad

1. De la review al asesor de confianza: la era de la autenticidad
Ya no basta con enseñar especificaciones. Los influencers tecnológicos españoles más exitosos —como IslaGadget (Barcelona), TecnoManolo (Sevilla) o La Chica de los Bits (Madrid)— han construido su autoridad con pruebas de uso prolongado, comparativas en condiciones reales y, sobre todo, honestidad brutal. Si un móvil se recalienta en verano en Málaga, lo dicen. Si un router falla en edificios antiguos de Bilbao, lo demuestran. Esta transparencia genera una confianza que las marcas no pueden comprar. En 2025, un video de “TecnoManolo” comparando routers Wi-Fi 6E generó más de 50.000 compras en Amazon.es en 72 horas —y un 92% de los compradores afirmó que eligió el modelo que él recomendó “sin mirar otra opción”.

2. TikTok y YouTube Shorts: el reino del impulso inteligente
Mientras YouTube sigue siendo la plataforma reina para reviews profundas, TikTok y los Shorts han revolucionado la compra por impulso… pero informada. Videos de 15-30 segundos como “5 gadgets que NO sabías que existían (y son útiles en tu casa)” o “Este cargador solar vale 20€ y te salva en la playa” generan decenas de miles de compras diarias. La clave: utilidad inmediata + precio accesible + demostración visual. La startup valenciana SolarBatt vio sus ventas multiplicadas por 18 en una semana tras un video de @TechEn15Seg (2,3M seguidores) mostrando cómo cargaba un móvil en la playa de Benidorm. No fue publicidad pagada: fue orgánica, espontánea, real.

3. Compras en directo: el nuevo teletienda digital
Las “live shopping” tecnológicas se han disparado en España en 2025. Plataformas como Twitch, Instagram Live y hasta Amazon Live permiten a influencers como @GamerPro_ES o @MundoImpresion3D hacer demostraciones en tiempo real, responder preguntas y ofrecer códigos de descuento exclusivos durante la emisión. En una transmisión de 3 horas, @GamerPro_ES vendió 1.200 unidades del nuevo teclado mecánico Glorious España —con un descuento del 15% solo para su comunidad. Las marcas no pagan por aparición: pagan por conversión. Y funciona: el 67% de los espectadores de estas lives afirma haber comprado algo durante o inmediatamente después de la emisión.

4. Microinfluencers: el poder de lo nicho y lo local
No se necesita un millón de seguidores para mover mercado. Los microinfluencers (entre 5.000 y 50.000 seguidores) especializados en nichos como “impresión 3D para principiantes”, “gadgets para mayores” o “tecnología sostenible” tienen tasas de engagement hasta 5 veces superiores a los macroinfluencers. @AbueloTec (42.000 seguidores), un abuelo de Zaragoza que enseña a usar móviles a mayores, generó más ventas del RePhone 6 (móvil ético) que cualquier campaña nacional de la marca. Su secreto: habla como un vecino, no como un youtuber. Las marcas lo saben: en 2025, el 61% de los presupuestos de marketing tecnológico en España va dirigido a microinfluencers.

5. Transparencia obligada: la era post-patrón
Tras la Ley de Publicidad Encubierta de 2024, los influencers españoles deben etiquetar claramente cuando un contenido es patrocinado (#Publi, #Marca, #Colaboración). Pero lo interesante es que los que son transparentes —y críticos incluso con los productos que promocionan— ganan más credibilidad. @TecnoCrítico (Madrid) hizo un video titulado “Probé el nuevo portátil de XYZ… y esto es lo que NO te cuentan en la publi”. Reveló fallos reales, pero también elogió lo bueno. El video tuvo 1,2M de visualizaciones y, paradójicamente, aumentó las ventas del producto —porque los consumidores sintieron que estaban tomando una decisión informada, no manipulada.

También te puede interesar

Aviso legal:

Este sitio proporciona información con fines informativos y no se responsabiliza de las decisiones de los usuarios. Le recomendamos tener en cuenta todos los matices y buscar asesoramiento especializado.

Información del contacto:

Ricongallo S.L.
Urbanización Colina Blanca, 86, 41900 Camas, Sevilla, España
+34687827731
[email protected]

Últimos artículos