Hogar Tendencias Digitales El metaverso en 2025: ¿moda pasajera o revolución digital en España?

El metaverso en 2025: ¿moda pasajera o revolución digital en España?

por Ángela Nieto

Publicidad

En 2025, el metaverso ya no es un concepto de ciencia ficción ni una apuesta fallida de Silicon Valley. En España, lejos del bombo mediático de 2022, se ha consolidado como una capa digital funcional, pragmática y profundamente integrada en sectores clave: educación, turismo, cultura, inmobiliaria y comercio. No se trata de gafas caras ni avatares bailando en discotecas virtuales —se trata de experiencias útiles, accesibles y con retorno económico medible. Tras años de prueba, error y ajuste a la realidad ibérica, el metaverso en España ha dejado de ser una moda para convertirse en una revolución silenciosa, aunque no exenta de desafíos. Aquí, un análisis realista, basado en casos concretos, datos del INE y testimonios de empresas y usuarios, que responde a la gran pregunta: ¿moda pasajera o cambio estructural?

Publicidad

1. Educación: aulas inmersivas que mejoran el aprendizaje
La Universidad de Granada lidera el camino con su “Aula Metaverso”, donde estudiantes de Medicina exploran cuerpos humanos en 3D, manipulan órganos virtuales y simulan cirugías en tiempo real —sin riesgo ni coste. En Historia, alumnos “caminan” por la Córdoba califal o la Barcelona industrial, con guías virtuales que explican contextos sociales y económicos. Según un estudio interno, la retención de conocimiento aumentó un 47% frente a clases tradicionales. En secundaria, la Comunidad de Madrid ha implementado laboratorios de física y química en metaverso en 32 institutos, reduciendo costes en material y aumentando la participación. No es juego: es pedagogía con resultados.

2. Turismo: visitas virtuales que impulsan el turismo real
El Ayuntamiento de Toledo lanzó en 2024 “Toledo 1561”, una experiencia metaverso donde turistas de todo el mundo pueden “pasear” por la ciudad en su época dorada, interactuar con personajes históricos y hasta asistir a un concierto de música renacentista en la catedral. Lo revolucionario: al finalizar, el sistema ofrece un descuento para visitar la ciudad real y reserva automática de hotel y entradas. En 2025, el 28% de quienes hicieron la experiencia virtual visitaron Toledo en persona —y gastaron un 40% más que el turista promedio. Similar modelo en Santiago de Compostela, con “El Camino Virtual”, que permite recorrer etapas completas antes de emprenderlas físicamente.

3. Comercio: probadores virtuales que reducen devoluciones
Zara, Mango y El Corte Inglés han integrado metaverso en sus apps. Con tu avatar personalizado (generado desde una foto), puedes “probarte” ropa, ver cómo te queda desde todos los ángulos y hasta caminar en entornos virtuales (una oficina, una terraza en Ibiza) para ver el efecto real. En Zara, esta tecnología redujo las devoluciones online un 33% —el mayor dolor de cabeza del e-commerce. En El Corte Inglés, los clientes que usan el probador virtual tienen un ticket medio un 25% superior. No es lujo: es eficiencia económica.

4. Inmobiliaria: visitas 3D que ahorran tiempo y emisiones
Empresas como Fotocasa y Idealista ofrecen tours virtuales inmersivos de pisos y chalets. No son simples fotos 360: son reconstrucciones 3D navegables donde puedes abrir armarios, cambiar el color de las paredes en tiempo real o ver cómo entra la luz a las 5 de la tarde en diciembre. En Barcelona, una promotora usó metaverso para vender 89 pisos de lujo antes de que se construyeran —los compradores “caminaron” por sus futuras casas, eligieron acabados y hasta decoraron con muebles virtuales. Ahorro de desplazamientos, reducción de papel y cierres de venta más rápidos: el metaverso inmobiliario ya es estándar.

También te puede interesar

Aviso legal:

Este sitio proporciona información con fines informativos y no se responsabiliza de las decisiones de los usuarios. Le recomendamos tener en cuenta todos los matices y buscar asesoramiento especializado.

Información del contacto:

Ricongallo S.L.
Urbanización Colina Blanca, 86, 41900 Camas, Sevilla, España
+34687827731
[email protected]

Últimos artículos